Diseño y Moda

Diseño Textil y Moda


El Ingeniero en Diseño Textil y Moda cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito, local, regional y nacional.

PLAN DE ESTUDIOS

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que el Ingeniero debe desarrollar en su área profesional, adaptándose a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales relacionadas a su formación para el logro de objetivos.

Competencias Base:

Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de las física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.

Competencias Transversales:

  • Actuar y dirigir su vida, con base en valores, principios éticos, inteligencia emocional, herramientas de pensamiento crítico, holístico y creativo, estrategias de asertividad, estilos de liderazgo, toma de decisiones y habilidades gerenciales, para lograr su auto realización, contribuir al desarrollo de su entorno profesional y social fortaleciendo la convivencia armónica plena.
  • Comunicar información básica sobre sí mismo, otros y su profesión, a través de expresiones sencillas, aisladas y estereotipadas, en forma productiva y receptiva en el idioma francés de acuerdo con el nivel A1, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
  • Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo con el nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
  • Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en los ámbitos públicos, personal, educacional y ocupacional, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo con el nivel B1, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

Competencia Específica:

  • Diseñar prendas de vestir a través de la investigación, aplicando metodologías de diseño a procesos éticos, para satisfacer las necesidades del mercado.
  • Administrar el proceso de producción textil y del vestir a través de la planeación y supervisión para satisfacer las necesidades del mercado y optimizar los recursos de la empresa.
  • Dirigir la manufactura y el diseño de productos textiles, de la confección y proyectos con base a las tendencias, innovación tecnológica, especificaciones del cliente, estándares nacionales e internacionales para competir en el mercado.

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN

El egresado de Ingeniería en Diseño Textil y Moda podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:

  • Empresas públicas y privadas dedicadas a diseño y moda,
  • Empresas de Confección
  • Empresas Textiles dentro del área de: diseño textil, hilatura, tejido y acabado
  • Laboratorios de pruebas y evaluaciones textiles.
  • Empresas del área de calzado y marroquinería.
  • Inspector de aduanas

OCUPACIONES PROFESIONALES

El egresado de Ingeniería en Diseño Textil y Moda podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:

  • Emprendimiento de negocio propio.
  • Asesor administrativo y productivo para empresas familiares
  • Gerente de Producción en textiles, confección o calzado
  • Gerente de Calidad de textiles y confección
  • Coordinador del área de diseño
  • Ingeniero de Diseño en desarrollo de telas y géneros textiles
  • Jefe de laboratorio de pruebas y evaluación de productos textiles

Scroll al inicio